Agosto, octubre
La tensión de la adolescencia de Tomás llega a un punto de no retorno cuando viaja con su familia, como todos los años, al pequeño pueblo de veraneo en el que suelen pasar las vacaciones. Bajo la blanda inactividad veraniega todo empieza a suceder de pronto como en un encadenamiento inaplazable: el descubrimiento del sexo y de la violencia, la muerte, la transgresión... Tomás se descubre a fogonazos, como si no pudiera evitar que su inteligencia fuese un paso por detrás de sus acciones, hasta que la dinámica de las cosas le lleva a participar en un acto que no puede perdonarse a sí mismo. Es entonces cuando se siente obligado a sentarse frente a la única persona que le puede juzgar y perdonar. Agosto, octubre es una de esas novelas que tiene el valor y la maestría de agarrar del cuello, en toda su complejidad, a esa edad tan ambigua, desprotegida y violenta de la adolescencia. Andrés Barba resuelve el tapiz con la maestría psicológica que le ha convertido en uno de los escritores de referencia de su generación en uno de sus textos más logrados y conmovedores: un cóctel explosivo entre el Pavese de El bello verano y los adolescentes de Gus Van Sant en Elephant. Andrés Barba tiene ya acreditado que narra como pocos las edades de la niñez y la adolescencia; también ha demostrado su perspicacia psicológica, y Agosto, octubre puede considerarse la cima de ellas» (José María Pozuelo, Abc). «Agosto, octubre se centra sin concesiones en ese trecho en que un muchacho se hace mayor y descubre en toda su dimensión los grandes secretos de la vida... En su aparente simplicidad se halla el acierto de esta novela en la que debe subrayarse el mérito de su originalidad: un sorprendente desarrollo anecdótico consigue reinventar un lugar común» (Santos Sanz Villanueva, El Cultural, El Mundo). «Agosto, octubre refleja el abismo de entrar en la adolescencia» (Braulio García, Público). «Para mí Barba se ha vuelto un escritor imprescindible» (Rafael Chirbes, Letra Internacional). «Una novela que consolida el autor como una voz imprescindible en las letras españolas» (Alejandro Flores, El Economista, México). «A todos nos ha pasado. De repente, un verano como otro cualquiera, la adolescencia se abre paso y nuestra burbuja infantil comienza a tambalearse. Muere el niño, nace el hombre. Barba construye una historia universal sobre el descubrimiento del sexo, la muerte, la violencia y las consecuencias de nuestros actos. Una historia que alguien ha definido como “un cruce explosivo entre el Pavese de El bello verano y los adolescentes de Gus van Sant en Elephant» (Daniel Entrialgo, Esquire). «Andrés Barba se dio a conocer en 2001 y desde entonces su carrera ha sido imparable: éxito de crítica y traducción a 8 idiomas…Una novela llena de fuerza, que atrapa desde el principio y que conmueve al lector» (Mariana Díaz, Última hora). «A Barba, como si fuese un buen cirujano, no le tiembla el pulso para pasar el bisturí y diseccionar a esos niños metidos en cuerpos de adultos. Con una prosa ágil y brutal, matizada por interpretaciones psicológicas que llegan tarde adrede para no interrumpir la acción, Barba tensa la cuerda del mundo adolescente como Ian M
-
Autore:
-
Anno edizione:2010
-
Editore:
-
Formato:
-
Testo in SPA
Formato:
Gli eBook venduti da Feltrinelli.it sono in formato ePub e possono essere protetti da Adobe DRM. In caso di download di un file protetto da DRM si otterrà un file in formato .acs, (Adobe Content Server Message), che dovrà essere aperto tramite Adobe Digital Editions e autorizzato tramite un account Adobe, prima di poter essere letto su pc o trasferito su dispositivi compatibili.
Cloud:
Gli eBook venduti da Feltrinelli.it sono sincronizzati automaticamente su tutti i client di lettura Kobo successivamente all’acquisto. Grazie al Cloud Kobo i progressi di lettura, le note, le evidenziazioni vengono salvati e sincronizzati automaticamente su tutti i dispositivi e le APP di lettura Kobo utilizzati per la lettura.
Clicca qui per sapere come scaricare gli ebook utilizzando un pc con sistema operativo Windows