Enrique IV y doña Juana la Beltraneja
Enrique IV de Castilla ha pasado a la historia como el rey débil, el monarca "impotente" y el padre discutido de Juana la Beltraneja, convenientemente convertido en villano para justificar la subida al trono de los Reyes Católicos. Esta obra desmonta, con rigor documental y pulso narrativo, esa caricatura repetida durante siglos, y reconstruye la vida de un hombre profundamente desgraciado, excesivamente bondadoso y atrapado entre la codicia de los grandes linajes, las guerras de frontera con Granada y el laberinto político peninsular del siglo XV. A través de crónicas coetáneas, cartas, sentencias e investigaciones modernas, el autor sigue a Enrique desde su matrimonio anulado con Blanca de Navarra —y el célebre proceso de nulidad por supuesto "hechizo"— hasta sus campañas en la Vega de Granada, planteadas más como una política de desgaste calculado que como cruzada heroica, pasando por su boda con Juana de Portugal y el nacimiento de la niña que sería infamada como "la Beltraneja". El lector asiste al juego despiadado de los poderosos: el marqués de Villena, el arzobispo de Toledo, los Mendoza, los Manrique o el almirante de Castilla, que levantan y derriban reyes, manipulan maestrazgos y reparten honores mientras empujan al monarca hacia la soledad y el descrédito. El libro ilumina también el otro gran escenario del reinado: la revolución catalana y el conflicto con Juan II de Aragón, donde Enrique IV llegó a ser reconocido como señor por parte de Cataluña y Navarra y estuvo a un paso de cambiar el mapa de las coronas peninsulares. Las vistas con Luis XI de Francia, la intervención en favor del príncipe de Viana, la guerra de bandos y los pactos secretos muestran a un rey mucho más activo, ambicioso y consciente de la política internacional de lo que sus detractores admitieron. Ajena al tópico, la biografía da voz tanto a los enemigos feroces de Enrique —cronicones que lo presentan como imbécil, indolente o entregado a las "costumbres moras"— como a testigos directos que lo describen misericordioso hasta el extremo, incapaz de vengarse, reacio a derramar sangre innecesaria y fiel a quienes una vez favoreció. En ese contraste se dibuja un carácter complejo: un príncipe educado en la violencia nobiliaria, que prefiere perdonar antes que castigar; un rey que intenta crear una nueva nobleza leal mientras los viejos linajes conspiran para sentar a su propio candidato en el trono; un hombre acosado por rumores sobre su virilidad y la legitimidad de su hija, frente a pruebas jurídicas y médicas que apuntan en sentido contrario. Con un estilo claro y a la vez erudito, esta obra no se limita a rehabilitar una figura injustamente denigrada, sino que convierte el reinado de Enrique IV en un observatorio privilegiado para entender el tránsito de la Castilla medieval a la monarquía de los Reyes Católicos. Guerras de Granada, revueltas catalanas, maestrazgos de órdenes militares, intrigas palaciegas, alianzas con Portugal y Francia, santos y herejes, frailes y condestables, damas portuguesas y embajadores bohemios se entrecruzan en un relato único, tan lleno de hechos sorprendentes como de preguntas incómodas sobre cómo se construye —y se manipula— la memoria histórica de un rey. Notas sobre los cambios realizados: Ortografía y acentuación: Se han modernizado todas las palabras. Gramática y sintaxis: Se han reestructurado frases largas y complejas para mejorar su comprensión, ajustado concordancias y reemplazado verbos y construcciones en desuso. Expresiones y vocabulario: Se han sustituido términos arcaicos por sus equivalentes modernos. Claridad y fluidez: Se han añadido conectores y se ha puntuado el texto para guiar mejor la lectura, dividiendo párrafos excesivamente largos. Precisión histórica: Se han corregido nombres propios para ajustarlos a la
-
Autore:
-
Anno edizione:2025
-
Editore:
-
Formato:
-
Lingua:Spagnolo
Formato:
Gli eBook venduti da Feltrinelli.it sono in formato ePub e possono essere protetti da Adobe DRM. In caso di download di un file protetto da DRM si otterrà un file in formato .acs, (Adobe Content Server Message), che dovrà essere aperto tramite Adobe Digital Editions e autorizzato tramite un account Adobe, prima di poter essere letto su pc o trasferito su dispositivi compatibili.
Cloud:
Gli eBook venduti da Feltrinelli.it sono sincronizzati automaticamente su tutti i client di lettura Kobo successivamente all’acquisto. Grazie al Cloud Kobo i progressi di lettura, le note, le evidenziazioni vengono salvati e sincronizzati automaticamente su tutti i dispositivi e le APP di lettura Kobo utilizzati per la lettura.
Clicca qui per sapere come scaricare gli ebook utilizzando un pc con sistema operativo Windows