El veneno y la triaca
El veneno y la triaca es una obra de Pedro Calderón de la Barca. Estrenada por primera vez durante las celebraciones del Corpus Christi en Valencia en 1644, es un fascinante auto sacramental que explora temas de redención y pecado a través de una alegoría rica y compleja. La pieza es especialmente significativa por su representación simbólica de la historia de la salvación humana, estructurada en tres actos fundamentales: la inocencia en el paraíso, la caída por el pecado original, y la redención mediante Cristo, con un enfoque particular en el sacramento de la Eucaristía. La protagonista de la obra, la Infanta, simboliza la humanidad, mientras que otros personajes como el Entendimiento, la Inocencia, y las figuras alegóricas de los cuatro Tiempos (Primavera, Estío, Otoño, Invierno) interactúan en un único acto poético que profundiza en el conflicto entre el bien y el mal, el conocimiento y la ignorancia, la pureza y la corrupción. El texto de Calderón es notable por su uso del lenguaje y su estructura dramática, donde dialogan conceptos abstractos y fuerzas naturales, personificadas de maneras que destacan su maestría en la creación de diálogos ricos y evocadores. El uso de metáforas, especialmente relacionadas con la naturaleza y las estaciones, refuerza la universalidad de los temas tratados. El veneno y la triaca es un examen teológico o moral, y también un espectáculo visual y auditivo, lleno de música, danza y simbolismo visual que complementan y enriquecen la narrativa textual. La obra culmina con una resolución que enfatiza la misericordia divina y la esperanza de redención, características centrales del teatro religioso de Calderón. Esta obra es un ejemplo sobresaliente del auto sacramental del Siglo de Oro español, una entretenida y también reflexión espiritual y filosófica.
-
Autore:
-
Anno edizione:2025
-
Editore:
-
Formato:
-
Lingua:Spagnolo
Formato:
Gli eBook venduti da Feltrinelli.it sono in formato ePub e possono essere protetti da Adobe DRM. In caso di download di un file protetto da DRM si otterrà un file in formato .acs, (Adobe Content Server Message), che dovrà essere aperto tramite Adobe Digital Editions e autorizzato tramite un account Adobe, prima di poter essere letto su pc o trasferito su dispositivi compatibili.
Cloud:
Gli eBook venduti da Feltrinelli.it sono sincronizzati automaticamente su tutti i client di lettura Kobo successivamente all’acquisto. Grazie al Cloud Kobo i progressi di lettura, le note, le evidenziazioni vengono salvati e sincronizzati automaticamente su tutti i dispositivi e le APP di lettura Kobo utilizzati per la lettura.
Clicca qui per sapere come scaricare gli ebook utilizzando un pc con sistema operativo Windows