Volver a matar
Volver a matar
Dati e Statistiche
Salvato in 0 liste dei desideri
Volver a matar
Scaricabile subito
8,99 €
8,99 €
Scaricabile subito

Descrizione


"El setentismo es la subversión, simplemente, hay que decirlo con todas las palabras ("). "Es querer hacer la revolución por medios violentos." Raúl R. Alfonsín (Diario Perfil, 2-IX-2007) Volver a matar es la historia de una época terrible de la República Argentina. Narra el inicio de la "guerra popular prolongada" que las organizaciones terroristas declararon a todos los estamentos del Estado Nacional, bajo la inspiración del castro-comunismo. Pero el libro se ocupa, fundamentalmente, de la forma en que el Estado argentino las combatió con la ley en la mano a partir de julio de 1971, cuando creó la Cámara Federal en lo Penal de la Nación. El tiempo de esta Cámara "a la que la subversión llamó despectivamente "Camarón" o "Cámara del terror" fue muy corto, duró hasta el 25 de mayo de 1973, día en que con violencia se abrieron las rejas de las cárceles y los presos volvieron a sus organizaciones clandestinas para sembrar la muerte, aún en una época de gobierno constitucional. Por primera vez el lector conocerá algunos de los numerosos casos que trató el alto tribunal, compuesto por jurisconsultos de larga trayectoria. Ellos triunfaron pero también perdieron. Impusieron la ley, no hubo represión ilegal, pero luego, con el gobierno de Héctor J. Cámpora, fueron perseguidos, degradados, sufrieron atentados o tuvieron que exiliarse. Tras la ley de amnistía "amplia y generosa", José Alberto Deheza, ex ministro de Justicia y de Defensa de Isabel Martínez de Perón, declaró: "No soy contrario a la ley del olvido, pero una ley que libera a simples asesinos que sembraron el terror matando a mansalva en nombre de ideales revolucionarios, importa una grave irresponsabilidad. En la mayor parte de los casos, se trataba de componentes de bandas clandestinas que emboscaban a sus víctimas para ultimarlas con perversidad". Volver a matar se sumerge en un archivo secreto que muchos intentaron destruir, pero que fue salvado para las generaciones futuras. Testimonios inéditos y documentos confidenciales desconocidos hasta hoy abonan lo afirmado. Una vez más, como lo hiciera en "Nadie fue" y en "Fuimos todos", Juan B. Yofre brinda aquí un aporte fundamental a nuestra historia reciente y rinde su homenaje a la memoria completa de los argentinos.

Dettagli

Tutti i dispositivi (eccetto Kindle) Scopri di più
Reflowable
9789500737074

Compatibilità

Formato:

Gli eBook venduti da Feltrinelli.it sono in formato ePub e possono essere protetti da Adobe DRM. In caso di download di un file protetto da DRM si otterrà un file in formato .acs, (Adobe Content Server Message), che dovrà essere aperto tramite Adobe Digital Editions e autorizzato tramite un account Adobe, prima di poter essere letto su pc o trasferito su dispositivi compatibili.

Compatibilità:

Gli eBook venduti da Feltrinelli.it possono essere letti utilizzando uno qualsiasi dei seguenti dispositivi: PC, eReader, Smartphone, Tablet o con una app Kobo iOS o Android.

Cloud:

Gli eBook venduti da Feltrinelli.it sono sincronizzati automaticamente su tutti i client di lettura Kobo successivamente all’acquisto. Grazie al Cloud Kobo i progressi di lettura, le note, le evidenziazioni vengono salvati e sincronizzati automaticamente su tutti i dispositivi e le APP di lettura Kobo utilizzati per la lettura.

Clicca qui per sapere come scaricare gli ebook utilizzando un pc con sistema operativo Windows