Escarmientos para el cuerdo
En Escarmientos para el cuerdo Tirso de Molina presenta una rica variedad de culturas a través de sus personajes. Aunque la obra está ambientada en el contexto español del Siglo de Oro, el autor introduce personajes de diversas procedencias y orígenes culturales, lo que enriquece la trama y refleja la diversidad de la época. Por un lado, encontramos personajes españoles que representan la cultura dominante de la sociedad de la época. Estos personajes encarnan las normas sociales y culturales de la España del Siglo de Oro y actúan como una especie de referencia para el desarrollo de la trama. Por otro lado, destacan los personajes indios y africanos que aparecen en la obra. Safidín, Rey indio, Rosambuca, Reina india, Curguru y Quingo, negros, son ejemplos de cómo Tirso de Molina incluye en su obra personajes de diferentes culturas. Estos personajes aportan una perspectiva cultural distinta y permiten al autor explorar temas relacionados con la interacción entre diferentes culturas y la diversidad étnica de la sociedad de la época. Esta variedad de culturas en los personajes de Escarmientos para el cuerdo refleja la realidad histórica del Siglo de Oro español, una época de encuentro y choque cultural entre distintas civilizaciones. Tirso de Molina, con su habilidad para crear personajes complejos y realistas, logra transmitir esta riqueza cultural en su obra teatral y brinda al lector una visión de la diversidad y complejidad de la sociedad de su tiempo. Su legado como escritor del teatro barroco español ha dejado una huella duradera en la literatura y el teatro hispanohablante. Tirso de Molina murió en la localidad soriana de Almazán en 1648.
-
Autore:
-
Anno edizione:2025
-
Editore:
-
Formato:
-
Testo in SPA
Formato:
Gli eBook venduti da Feltrinelli.it sono in formato ePub e possono essere protetti da Adobe DRM. In caso di download di un file protetto da DRM si otterrà un file in formato .acs, (Adobe Content Server Message), che dovrà essere aperto tramite Adobe Digital Editions e autorizzato tramite un account Adobe, prima di poter essere letto su pc o trasferito su dispositivi compatibili.
Cloud:
Gli eBook venduti da Feltrinelli.it sono sincronizzati automaticamente su tutti i client di lettura Kobo successivamente all’acquisto. Grazie al Cloud Kobo i progressi di lettura, le note, le evidenziazioni vengono salvati e sincronizzati automaticamente su tutti i dispositivi e le APP di lettura Kobo utilizzati per la lettura.
Clicca qui per sapere come scaricare gli ebook utilizzando un pc con sistema operativo Windows