La cena del rey Baltasar
La cena del rey Baltasar es un auto sacramental escrito por Pedro Calderón de la Barca, una de las figuras más destacadas del teatro del Siglo de Oro español. La obra dramatiza el episodio bíblico del banquete del rey Baltasar de Babilonia, durante el cual aparece la misteriosa escritura en la pared que predice su caída. Este relato, tomado del libro de Daniel en la Biblia, se convierte en un pretexto para que Calderón desarrolle una reflexión profunda sobre el pecado, la idolatría, la soberbia y el juicio divino. La obra se inscribe dentro del género de los autos sacramentales, piezas teatrales de un solo acto que combinaban elementos alegóricos y religiosos. Calderón convierte la historia de Baltasar en una lección moral sobre la fragilidad del poder humano ante la justicia divina. A través de personajes simbólicos como La Vanidad, La Idolatría y La Muerte, la obra muestra la corrupción y decadencia del monarca, quien ignora las advertencias y finalmente es castigado por su arrogancia. El estilo de Calderón es característicamente barroco, con un lenguaje denso y elaborado que juega con el simbolismo y la musicalidad del verso. Las metáforas y referencias bíblicas refuerzan la dimensión teológica del texto, presentando la historia como un drama espiritual más que como un mero episodio histórico. La obra se desarrolla en un único acto en el que los personajes alegóricos interactúan con el rey Baltasar. Destacan figuras como: El Pensamiento, que representa la inquietud del monarca y su lucha interna. La Idolatría y La Vanidad, quienes lo seducen y refuerzan su soberbia. La Muerte, que finalmente ejecuta el juicio divino. Daniel, el profeta hebreo que interpreta el mensaje divino escrito en la pared. Este auto sacramental es un ejemplo del teatro religioso barroco, en el que Calderón mezcla teología y dramaturgia para transmitir un mensaje moral. Su puesta en escena debió de impresionar a los espectadores de la época, con su combinación de efectos visuales y la intensidad dramática de la revelación divina. La obra también refleja las preocupaciones de la Contrarreforma, enfatizando la necesidad de la obediencia a Dios y el castigo de la herejía. La cena del rey Baltasar es una pieza emblemática del teatro sacramental, donde Calderón de la Barca combina su maestría dramática con una profunda exploración de los temas del pecado y el destino. A través de su riqueza simbólica y su poderosa estructura narrativa, la obra sigue siendo una referencia clave para el estudio del teatro del Siglo de Oro y de la literatura religiosa española.
- 
                                        Autore:
 - 
                                        Anno edizione:2025
 - 
                                        Editore:
 - 
                                        Formato:
 - 
                                        Lingua:Spagnolo
 
Formato:
Gli eBook venduti da Feltrinelli.it sono in formato ePub e possono essere protetti da Adobe DRM. In caso di download di un file protetto da DRM si otterrà un file in formato .acs, (Adobe Content Server Message), che dovrà essere aperto tramite Adobe Digital Editions e autorizzato tramite un account Adobe, prima di poter essere letto su pc o trasferito su dispositivi compatibili.
Cloud:
Gli eBook venduti da Feltrinelli.it sono sincronizzati automaticamente su tutti i client di lettura Kobo successivamente all’acquisto. Grazie al Cloud Kobo i progressi di lettura, le note, le evidenziazioni vengono salvati e sincronizzati automaticamente su tutti i dispositivi e le APP di lettura Kobo utilizzati per la lettura.
Clicca qui per sapere come scaricare gli ebook utilizzando un pc con sistema operativo Windows