La Sala
Un pequeño cine en el centro de París congrega una extraña feligresía: jóvenes coreanos entran y salen incesantemente. Atraído por el misterio, un electricista francés desocupado que se ha mudado desde la periferia a un pequeña buhardilla para escribir, termina involucrado con los administradores de la sala. En el centro de París ha abierto un pequeño cine en el que incesantemente entra y sale una compacta feligresía de jóvenes coreanos. ¿Qué es lo que pasa allí dentro? El misterio atrae a un electricista desocupado que se ha mudado desde la periferia a una buhardilla para realizar el sueño de escribir. Evasivo e inesperado, ese anhelo hará que deserte de su clase y renuncie a sus convicciones ideológicas para terminar involucrado en el registro ficcional y minucioso del negocio turbio que -en paralelo- desarrollan los administradores del lugar. Escrita originalmente en francés en 1996, ahora traducida por el autor, La Sala recupera, entre la nostalgia y la parodia, la atmósfera de las breves novelas que publicaba en esos años Éditions Minuit, entre ellas las de Marguerite Duras, que aquí hace más de una aparición espectral. La crítica dijo: «Me fascina la capacidad que tiene para contar sus propias historias, ya sean fábulas políticas o elaboradas bromas inventadas, cargadas de la más pura filosofía». Patti Smith «… sin su voz diáfana, su imaginación desbordante y aniñada, y su lógica implacable sería imposible pensar la literatura argentina. Y, digámoslo, la literatura a secas». Ariel Schettini, Revista Ñ «César Aira, con decenas de novelas a sus espaldas en las que ha burlado el pacto narrativo y ha desacatado las leyes de la verosimilitud, mantiene hoy todo su potencial desestabilizador. Lejos del narrador ingenuo que escribe con piloto automático sus fábulas inanes, Aira es un escritor que hunde su obra en un pensamiento literario sofisticado y en una hiperconsciencia de su material lingüístico, retórico e ideológico». Domingo Ródenas de Moya, Babelia «César Aira es uno de los novelistas más provocativos e idiosincrásicos de la literatura en lengua española. No hay que perdérselo». Natasha Wimmer, The New York Times «Si Marcel Duchamp puso patas arriba la institución Arte, no es exagerado decir que cada nuevo libro de César Aira hace lo propio con la Literatura, a veces con herramientas afines: la parodia, la desviación y el azar». Carlos Pardo, El País
-
Autore:
-
Anno edizione:2025
-
Editore:
-
Formato:
-
Lingua:Spagnolo
Formato:
Gli eBook venduti da Feltrinelli.it sono in formato ePub e possono essere protetti da Adobe DRM. In caso di download di un file protetto da DRM si otterrà un file in formato .acs, (Adobe Content Server Message), che dovrà essere aperto tramite Adobe Digital Editions e autorizzato tramite un account Adobe, prima di poter essere letto su pc o trasferito su dispositivi compatibili.
Cloud:
Gli eBook venduti da Feltrinelli.it sono sincronizzati automaticamente su tutti i client di lettura Kobo successivamente all’acquisto. Grazie al Cloud Kobo i progressi di lettura, le note, le evidenziazioni vengono salvati e sincronizzati automaticamente su tutti i dispositivi e le APP di lettura Kobo utilizzati per la lettura.
Clicca qui per sapere come scaricare gli ebook utilizzando un pc con sistema operativo Windows