Por el camino de Swann (En busca del tiempo perdido 1)
Por el camino de Swann (En busca del tiempo perdido 1)
Dati e Statistiche
Salvato in 0 liste dei desideri
Por el camino de Swann (En busca del tiempo perdido 1)
Disponibile su APP ed eReader Kobo
21,83 €
21,83 €
Disponibile su APP ed eReader Kobo

Descrizione


NARRADO POR FRANCESCO CARRIL UNA DE LAS OBRAS CUMBRE DE LA LITERATURA UNIVERSAL DEL SIGLO XX La gran saga narrativa sobre la memoria, el Tiempo y los paraísos perdidos "Su talento es para caer postrado". Javier Marías "Durante años me acosté temprano...". Así comienza En busca del tiempo perdido, considerada una obra maestra de la literatura universal, y una de las más influyentes en los ámbitos de las letras, el arte y la filosofía. Publicada en siete entregas, la primera de ellas, Por el camino de Swann, vio la luz en 1913. Esta nueva traducción de Mercedes López-Ballesteros, apadrinada por el escritor Javier Marías, quien llegó a leer entusiasmado la primera parte, es exacta, fiel y de gran aliento, y transmite certeramente el famoso estilo proustiano. En ella, deslumbran al lector las evocaciones de la infancia del narrador, sus inteligentes digresiones, los agudos diálogos y el retrato de personajes inolvidables, entre los que destaca Charles Swann. Alabado tanto por su estilo como por sus aportaciones estéticas, en este primer volumen de la saga ya se apuntan los grandes temas que preocupaban a Proust: el arte, la memoria, la naturaleza humana y, por supuesto, el Tiempo. Han dicho sobre En busca del tiempo perdido: «Enfrentarse a la empresa de verter a otra lengua el sutil y minucioso universo proustiano, con su inconfundible estilo arborescente, construido a base de larguísimas frases, y que deslumbra tanto por su complejidad estructural como por su precisión y riqueza léxica, es una tarea que exigiría lo mejor hasta del más talentoso y experimentado de los traductores, pero es un desafío del que la autora de este reciente trabajo traslaticio ha sabido salir magistralmente con bien. […] Un hito en la recepción de Proust en español». José Antonio Vila Sánchez, Turia «En busca del tiempo perdido no ha tenido continuación ni seguidores, no ha creado escuela. Es una cumbre de la historia de la literatura que permanece solitaria y aislada, como un inmenso, rutilante iceberg que flota majestuoso en mitad del océano». Rosa Montero «¿Cuántas ediciones de En busca del tiempo perdido se necesitan? Respuesta: todas las que hagan falta para que, por fin, todos recuperen vida malgastada sin leer a Proust. Placer que bien puede darse y recibirse y hasta proponérselo como una de esas promesas de fin/principio de año. Pero, por una vez, por favor, que sea irrompible promesa a cumplir». Rodrigo Fresán «Leer a Proust es abrir paulatinamente las puertas de la percepción. [ ] Nos enseña a ver y, sobre todo, a querer ver». Juan Gabriel Vásquez «Junto a Don Quijote, creo que es la obra que he leído más veces, y que espero seguir leyendo unas cuantas más a lo largo de mi vida. Tiene algo que me gusta en todas las grandes novelas, su desorden enciclopédico: desde el amor y los celos a la ciencia y la música, no hay asunto del que no trate este libro». Antonio Muñoz Molina «Se convirtió en mi obsesión y los volúmenes de su aventura en una aventura moral que me mantuvo desvelado durante meses». Javier Cercas «Proust me cambió la vida». Milena Busquets «Es el libro más ambicioso del mundo, aunque no lo parece: lo puedes leer como una historia pertida. Es tan importante para la Historia de la Literatura como lo es la Biblia en la Historia de la Religión. Proust es el mejor escritor del universo. Nos dice que la única religión es la literatura». Amélie Nothomb «Es mejor leer a Proust que ir al psicólogo». Pierre Lemaitre

Dettagli

Spagnolo
9788410496095

Conosci l'autore

Foto di Marcel Proust

Marcel Proust

1871, Parigi

Marcel Proust è stato uno scrittore francese. Considerato da molti il più grande romanziere di tutti i tempi, il suo stile ha rappresentato uno dei traguardi irraggiungibili per ogni scrittore.Esordì su alcune riviste legate al movimento simbolista. Nel 1896 uscì I piaceri e i giorni (Les plaisirs et le jours), raccolta di sofisticate prose d'occasione. Fra il 1896 e il 1904 lavorò a un romanzo che costituisce il primo abbozzo della sua opera maggiore e che fu pubblicato postumo con il titolo Jean Santeuil.Nel 1906, in seguito alla morte del padre e della madre, si trasferì in un appartamento di Boulevard Haussmann, dove fece applicare alle pareti della sua stanza un rivestimento di sugaro per proteggersi da ogni rumore. Lì, isolato dal mondo,...

Compatibilità

Formato:

Gli Audiolibri venduti dal nostro sito sono in formato MP3 e protetti da un DRM proprietario Kobo.

Compatibilità:

Gli Audiolibri venduti dal nostro sito possono essere ascoltati sul tuo smartphone o tablet tramite la APP gratuita Kobo Books scaricabile da iOS o Android. Gli Audiolibri non possono essere scaricati in locale o trasferiti su un client di ascolto diverso da quello fornito tramite Kobo. Non è possibile ascoltare gli audiolibri con la Kobo APP Desktop. Puoi ascoltare gli Audiolibri tramite determinati eReader Kobo, utilizzando cuffie o casse con Bluetooth. Visita la pagina degli eReader per avere maggiori dettagli.

Cloud:

Gli Audiolibri venduti singolarmente dal nostro sito sono immediatamente sincronizzati sul tuo account personale in automatico. Successivamente all'acquisto, sono subito disponibili all'ascolto tramite i client di lettura Kobo compatibili.

Clicca qui servissero ulteriori informazioni